Este verano recién pasado (junio de 2011), anduvimos por
Picos de Europa y exploramos algunos rincones nuevos. Dormimos en el alto de Panderueda y
desde allí tomamos una senda que a través de
un hermoso hayedo nos colocó en
el lomo del alto valle donde se localizan las fuentes del río Cares. Por ese lomo alcanzamos la arista del
Pico Gildar, donde yo había subido un
par de veces hace la tira de años, unos treinta y cinco, quizá. Ese itinerario
se puede continuar para alcanzar también la cima del vecino pico Cebollera, que
preside el recuenco donde el Cares tiene
sus más altos inicios.
miércoles, 31 de agosto de 2011
jueves, 25 de agosto de 2011
ANTE LAS ELECCIONES DEL 20N
![]() |
20N- ELECCIONES GENERALES |
En las asambleas del 15M se
está debatiendo en estos días sobre la posición a tomar ante las próximas
elecciones generales. La cercanía de la convocatoria hace que sea necesario
adoptar una posición pronta y clara, antes de que la manipulación mediática y partidista
contaminen este debate. Incluso, se están produciendo propuestas muy explícitas para la
transformación del 15M en un partido político que debería estrenarse electoralmente en estas elecciones.
Reconozco que he tenido algunas dudas respecto a la posibilidad de participar
en las elecciones locales, mediante
agrupaciones electorales en las que los miembros electos funcionaran como
delegados de las asambleas locales; es un debate que considero abierto, ya que tenemos
mucho tiempo para ello. Pero no así en las elecciones generales que
tenemos a la vuelta de la esquina. La
cuestión merece una reflexión detenida que, a mi entender, gira en torno a las
tres posiciones siguientes que, simultáneamente, están presentes en el 15M:
jueves, 18 de agosto de 2011
¿SOBRAN LAS DIPUTACIONES? ¿SOBRAN LOS PEQUEÑOS MUNICIPIOS DEL MEDIO RURAL?
![]() |
Rubalcaba, candidato socialdemócrata |
El señor Rubalcaba, candidato socialdemócrata a la presidencia
del gobierno en las próximas elecciones, ha cuestionado la existencia de las diputaciones
por razones económicas, situando la supresión de estas administraciones en el
contexto de la crisis actual y al objeto de ahorrarle gasto al Estado, contribuyendo
a la reducción del déficit. La derecha socialdemócrata tiene la costumbre de sacar a relucir este
tema de las diputaciones de vez en cuando, del mismo modo que lo hace con la cámara
del Senado. Y lo hace recurrentemente, coincidiendo casi siempre con tiempos
electorales. Y siempre, siempre, lo hace con la boca pequeña. En cuanto pasa el momento, de lo hablado no queda nada, y pasan
los años… y ahí siguen, el moribundo Senado
y las obsoletas diputaciones, por todos denostados, como eficaces reservorios
de empleo de los partidos políticos, porque les son muy útiles para colocar a
buena parte de su gente…y para algunas cosas más, que no son tan
visibles.
martes, 16 de agosto de 2011
15A, ACAMPADA RELIGIOSA EN MADRID
![]() |
El Papa |
Esta es la noticia de mi indignación:
“más de un millón de jóvenes toman las
plazas de Madrid, llenándolas de colorido y de eucarística alegría a la espera de su
santidad, el Papa Benedicto XVI”.
Este es mi apostillado de urgencia: toda esa multitud forma parte de un movimiento
religioso que promueve la adoración de seres extraterrestres y la conversación
con estatuas antropomorfas. El gobierno socialista y los reyes católicos les
dan la bienvenida y subvencionan la
fiesta religiosa a cuenta de las arcas aconfesionales del católico estado español. Por eso:
Me indigna la visita a España del jefe de la Iglesia Católica ,
el triste y siniestro Ratzinger.
Me indignan estas jornadas diseñadas para la propaganda de dicha
organización religiosa. Y diseñadas para la manipulación ideológica de muchos jóvenes y para mostrar al mundo el poderío de la Iglesia Católica.
Me indigna la chulería totalitaria de su denominación oficial, Jornadas Mundiales de la Juventud , cuando deberían llamarse de la juventud católica.
Me indigna la ingenuidad
de los miles de jóvenes llegados
a Madrid, manipulados a través de la educación en creencias religiosas que estrechan su
capacidad intelectual, que les cierran las puertas al conocimiento científico
de la realidad, que les lleva a ser social y políticamente sumisos ante el
poder, además de propensos al padecimiento
de graves patologías mentales, como las ya mencionadas, de adoración a seres extraterrestres y de conversación con estatuas.
Me indigna la enorme rémora que supone para el logro de una
sociedad mejor el que todavía imperen, juntas, tanta ignorancia y tanta sumisión.
Me indigna que la gente atea todavía no seamos capaces de
combatir abiertamente las peligrosas
ideologías religiosas, por temor a
faltarle el respeto a las personas que las profesan.
Me indigna que quien
lea este artículo pueda pensar que soy un
simple renegado de la fe católica y no alguien que ha superado su propia
ignorancia. O que pueda pensar que mi
animadversión va dirigida exclusivamente contra la religión católica, cuando en realidad todas me parecen igualmente obsoletas a estas
alturas de la civilización. E igualmente de peligrosas para la paz y la
fraternidad entre los seres humanos, como evidencia un mero repaso a sus
respectivos historiales. Aunque, con todo, y en honor a la justicia, hay que decir que copan el
podium las tres grandes iglesias monoteístas (católica, judía e islamista).
Me indigna que habiendo, sin duda, mucha gente buena y compasiva entre los jóvenes peregrinos
llegados a Madrid para el evento, degraden absurdamente su amor al prójimo y su propia inteligencia, dejándose contaminar
por primitivas y mágicas creencias, envueltas en teatrales liturgias.
Me indigna reconocer la dificultad que supone construir un
mundo mejor con tantos jóvenes anulados para tal causa, que no son conscientes
de ello, que contribuyen inocentemente a reforzar el poder económico y político dominante, un
todopoderoso tinglado del que forma parte todo Dios, incluida la oligarquía eclesiática, bien situada entre los primeros puestos.
Me indigna, en definitiva: su número inmenso, su abultada inocencia y su estúpida alegría.
lunes, 15 de agosto de 2011
UNA VISION ESPIRITUAL DEL 15M
De vez en cuando me dejo caer por el Musgo de Estrellas, el blog de Ane. Ella sabe que no comparto el
modo religioso de su espiritualidad zen, como el de ninguna otra espiritualidad. Sabe que no
le atribuyo a la pulsión religiosa más crédito que a la ficción literaria. Pero
confieso que me gusta la literatura zen. Porque me acerca a emociones sencillas, amables y poéticas, que me producen efectos terapéuticos, de sosiego.
Por eso me dejo caer por el musgo. Hoy encontré, además, un vídeo sobre el 15M que aporta una visión espiritual
del mismo. Es una película larga y bien
elaborada, de la que es director José Ortega, que ha producido tres
largometrajes de ficción y ha escrito y dirigido otras tantas series
documentales para TV, así como un cortometraje de ficción, entre otros
trabajos. Merece la pena. Su título es Mayo. Gracias, Musgo.
Pincha el siguiente enlace para ver o bajar la película: MAYO,
una visión espiritual de la Spanish Revolution
MAX-NEEF: SABEMOS MUCHÍSIMO PERO ENTENDEMOS MUY POCO
Manfred Max-Neef
Se dice que estamos en
la sociedad de la información y el conocimiento. Sin embargo, al mismo tiempo
está muy extendido el juicio general de que estamos atravesando un periodo de inmensa
desorientación e incertidumbre. Me pregunto si lo que ya se denomina
“transmodernidad” ¿será ese tiempo nuevo que nos está sobreviniendo y en
el que nos veremos emplazados a superar el conocimiento para acceder, por fin,
al entendimiento?. ¿Quizá desde una innovadora forma de acercarnos a la
realidad, reduciéndola a la dimensión de
lo humano, de lo próximo?, ¿experimentándola, perteneciéndola?, ¿integrando,
quizá, nuestro complejo conocimiento de
la realidad y enfocándolo hacia un
entendimiento bien simple, como sería organizar nuestra vida personal y colectiva para ser felices?
En medio de una
entrevista que le hacía Amy Goodman (periodista fundadora de Democracy Now) al economista chileno Manfred Max-Neef, éste decía algo que
me ha interesado sobremanera, porque me ayuda en mi personal reflexión acerca
de la estupidez como forma de conducta probablemente vinculada a la ignorancia, pero que, en todo caso, contribuye a
explicar lo que nos pasa, lo que le está sucediendo a este
condenado mundo en que vivimos. Decía M. Max-Neef : “…Hemos alcanzado un
punto en nuestra evolución en el que sabemos muchas cosas. Sabemos muchísimo
pero entendemos muy poco. Nunca en la historia de la humanidad ha habido tanta
acumulación de conocimiento como en los últimos cien años. Mira cómo estamos.
¿Para qué nos ha servido el conocimiento? El punto es que el conocimiento por
sí mismo no es suficiente. Carecemos de entendimiento. La diferencia entre
conocimiento y entendimiento te la puedo explicar con un ejemplo. Vamos a
pensar que tú has estudiado todo lo que puedes estudiar desde una perspectiva
teológica, sociológica, antropológica, bioquímica y biológica sobre un fenómeno
llamado amor. El resultado es que tú sabrás todo sobre el amor, pero tarde o
temprano te vas a dar cuenta de que nunca entenderás el amor a menos de que te
enamores. ¿Qué significa ésto? Que sólo puedes llegar aspirar a entender
aquello de lo que te vuelves parte. Como dice la canción latina, somos mucho
más que dos. Cuando perteneces, entiendes. Cuando estás separado, solo acumulas
conocimiento. Y esa ha sido la función de la ciencia. Ahora bien, la ciencia se
divide en partes pero el entendimiento es completo. Es holistico”…
sábado, 13 de agosto de 2011
EN ESTADO NACIENTE
"Herramientas" es una revista de debate y crítica marxista, editada en argentina y que cuenta con una magnífica y amplísima plantilla de autores-colaboradores, que contribuyen a su reconocido prestigio intelectual.
En su último número, ya el 47, correspondiente a julio, incluye un interesante artículo de Nicolás González Varela -ensayista, editor y periodista cultural-, que supone una reflexión sobre la incipiencia del 15 M, con una visión histórica que me ha parecido muy interesante. Afirma González Varela que "...éste es el momento inicial, el del Stato Nascente, el estado naciente de cualquier movimiento social, que se presenta siempre como una experiencia fundamental, generalmente emancipatoria y liberadora, en sí misma metahistórica, y que es una exploración de las fronteras y límites de cierto tipo de sistema social, al fin de experimentar y maximizar los objetivos solidarios y comunes del nosotros en un momento histórico determinado. Uno de los rasgos es que se intentan construir nuevos afectos sociales, modalidades de existencia no-utilitarias ni pragmáticas, una escala subversiva de necesidades, totalmente diversa y enfrentada a aquella cotidiana e institucional. Para esta exploración colectiva el movimiento se ve obligado a darse una forma, a autodeterminarse, fijar estructuras-proceso, a devenir en un cierto punto de su evolución en un proyecto concreto e histórico, a fluir y encontrarse con las fuerzas concretas y materiales presentes, y llegar a acontecer en una nueva institución que ha nacido en una dinámica de desestructuración y transgresión. Aunque es muy pronto para analizar el movimiento con profundidad, podemos realizar algunas observaciones/reflexiones sobre sobre su corta vida desde el 15 de mayo en adelante". Podéis leer el artículo completo en el siguiente enlace: STATO NASCENTE: REFLEXIONES SOBRE EL MOVIMIENTO 15M
viernes, 12 de agosto de 2011
LA CRISIS QUE VIENE Y EL 15M
“La crisis que viene” es una publicación del Observatorio
Metropolitano, un colectivo de
investigación e intervención política formado por activistas y profesionales de
distintos ámbitos. Considero que su lectura es muy esclarecedora y conveniente para quienes andamos
preocupados por la deriva política que pueda tomar el movimiento 15M, en el que
estamos poniendo nuestras esperanzas e inteligencias por un mundo mejor. El libro
fue escrito antes de la irrupción del 15M y en gran medida es premonitorio del
mismo.
jueves, 4 de agosto de 2011
COMO UN MILLÓN DE MOLESTAS PICADURAS
![]() |
Turno de palabra en una asamblea del 15M |
*El movimiento 15M
surge como manifestación de la indignación popular ante una crisis global cuyo
núcleo es el secuestro y degradación de la democracia, junto con la
concentración del poder en manos de oligarquías políticas y financieras. Identificado
el problema, la solución tiene que seguir necesariamente la dirección
contraria: regenerando la democracia y distribuyendo el poder.
*Luchamos contra un
enemigo que es muy fuerte y que no tiene rostro. Tiene el poder de la propiedad
y la máquina del dinero. Tiene el poder de hacer leyes a su medida, de
manipular el conocimiento, la ciencia y la tecnología, las noticias, la
educación, la cultura y hasta la moral. Tiene
el poder para imponer su ideología de pensamiento único, capitalista y
totalitario. Y, por si fuera poco,
cuenta con la “razón” última del Estado, que no es sino el poder de la fuerza
bruta y armada, de la violencia legal e institucionalizada.
*Incluso, llega a
tener un poder aún más destructivo todavía, que logra habitar en cada uno de
nosotros. Es el poder que nos hace indiferentes e insolidarios, que nos
anula como ciudadanos, que nos convierte en sumisos asalariados, clientes y
electores. Un poder que nos conduce peligrosamente hacia el abismo social,
económico y ecológico. Un abismo que intuíamos desde mucho tiempo atrás, pero cuyo
borde ahora ya tenemos a la vista: cada vez más pobres y más miseria en un
mundo gobernado por la avaricia de unos pocos, de un modo caótico e inmoral,
carente de racionalidad y de ética, sin sentido común, depredador de los
recursos naturales que son vitales para la supervivencia de la especie humana.
martes, 2 de agosto de 2011
LA CARA OCULTA Y ESTÚPIDA DE LA REALIDAD
Como la
luna, la realidad tiene una cara oscura que, si no se piensa en ello (siguiendo
un patrón de comportamiento
bastante estúpido), parecería no existir
cuando (en realidad) es un componente propio (de la propia realidad) que, como en la cara oculta del satélite, puede
afectar poco - desde un cero por ciento en caso de luna llena-, hasta un ciento por cien, como en el caso de eclipse total. No sé
todavía qué es la estupidez, pero la presiento, sé que está ahí fuera y sé que
forma parte de mí mismo, sé que su presencia es imponente, como una fuerza
universal que las ciencias físicas
harían bien en no despreciar cuando hacen sus cálculos sobre la entropía hacía
la que estúpidamente avanzamos, nosotros y todos los universos, con todos los bichitos que pudieran poblarlos, como a la deriva y estúpidamente
sin sentido.
Vivimos con
inmensa ansiedad estos tiempos de cambio, tiempos apasionantes en los que
experimentamos la sensación contagiosa de que algo grande tiene que ocurrir, de
que grandes cambios están a punto de producirse, constituyentes de un mundo
realmente nuevo y mejor…pero al momento
se nos pasa el pedo revolucionario y entramos en razones asamblearias: que si
la ley electoral, que si el estado de bienestar, que si más becas para los
niños, que si trabajo para todos, que si
la ley hipotecaria, que si la condonación de la deuda nacional, que si la soberanía alimentaria, la dieta sana y el chalet ecológico…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)